La Creación de una jurisdicción agraria con enfoque diferencial: sobre la mujer campesina y la restitución de tierras
Palabras clave:
Jurisdicción agraria; mujer rural; reparación integral; restitución de tierras.Resumen
El presente artículo de investigación busca denotar la importancia de la Jurisdicción Agraria en el marco de las garantías del derecho de reparación integral de las víctimas a través de la restitución de las tierras despojadas en medio del conflicto armado. A su vez demostrar la necesidad de establecer filtros diferenciales y de género sobre las poblaciones históricamente vulneradas como parámetros de reparación y restitución y con ello encuadrar a la mujer rural en el marco de estas garantías para un debido acuerdo de paz. Finalmente determina la relación entre mujer, derecho humano a reparación, restitución de tierras y jurisdicción agraria como puntos focales de paz.
Descargas
Citas
Bejarano Guzmán, R. (16 de Octubre de 2014). Ámbito Jurídico. Obtenido de https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-impreso/ambiental-y-agropecuario/resurreccion-de-una-jurisdiccion
Bordieu, P. (2000). La dominación masculina. Obtenido de http://www.nomasviolenciacontramujeres.cl/wp-content/uploads/2015/09/Bondiu-Pierre-la-dominacion-masculina.pdf
C - 073, Expediente RDL - 034 (Corte Constitucional 12 de Julio de 2018).
Comisión de la verdad. (2022). Hay futuro si hay verdad informe final.
DANE. (2020). Minaagricultura. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/oct-2021-nota-estadistica-situacion-mujeres-rurales-colombia-resumen.pdf
Ley 1448, Diario Oficial No. 48.096 (Congreso de la República 10 de Junio de 2011).
Ley 1564, Diario Oficial No. 48.489 (Congreso de la República 12 de julio de 2012).
Ley 55, Gaceta Oficial No. 26.795 (Asamblea Nacional 30 de Mayo de 2011).
Mesa de Conversaciones. (2017). Acuerdo final para la terminación del conflicto & la construcción de una paz: estable y duradera : noviembre 24 de 2016. Oficina de Alto Comisionado para La Paz. Obtenido de https://peaceaccords.nd.edu/wp-content/uploads/2020/02/Acuerdo-Final-AF-web-copy.pdf
Naciones Unidas. (2002). Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las formas Conexas de Intolerancia. Obtenido de https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/DurbanDecProgAction_sp.pdf
Naciones Unidas. (S.F.). Las mujeres. Obtenido de https://www.un.org/es/fight-racism/vulnerable-groups/women
organización de las Naciones Unidas, Consejo Económico y Social. (1997). La administración de la justicia y los derechos humanos de los detenidos. Obtenido de http://derechos.org/nizkor/doc/joinete.html#III.%20El%20derecho%20a%20reparaci%C3%B3n.
Perruchoud, R., & Tomolocá, K. (2021). Compendio de instrumentos de derecho internacional sobre migración . Bogotá: Temis .
SU-443, Expediente T-3.631.261 y T-3.631.261 Acumulados (Corte Constitucional 18 de Agosto de 2016).
SU-648, Expediente T-5.844.534 (Corte Constitucional 19 de Octubre de 2017).
Villa, P., & Soto, J. (2021). La justicia agraria y la restitución de tierras: una relación cesesaria En C. C. Juristas. Bogotá: Comisión Colombiana de juristas.
Zorio, S. (2015). Tierras, mujeres y niñez. Familia y conflicto armado. Obtenido de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/4343/5071
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Argumentos
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.