La constitucionalidad de la extensión de condena en la etapa ejecutoria del proceso laboral de Córdoba
Abstract
Este articulo investigativo analiza la constitucionalidad de la extensión de los efectos de una sentencia durante la etapa de su ejecución a sujetos no demandados originariamente, pero que devienen responsables de la imposibilidad de hacer efectiva la
manda judicial por haber insolventado mediante maniobras fraudulentas o simulatorias a la parte condenada, a través de su planteo mediante un incidente dentro del proceso principal. Para ello, se expondrá el choque de derechos, garantías y principios interpretativos contenidos en el bloque constitucional argentino que se evidencian en esta temática y la resolución mayoritaria que ella tiene en la jurisprudencia cordobesa.
Downloads
References
Doctrinas autorales:
Álvarez, Eduardo (2001) "El art. 54 ley 19550, la responsabilidad solidaria de los socios y un debate inexplicable", Revista Derecho Laboral 1-2001, Ed. Rubinzal-Culzoni.
Arese, C. (2001). “Para que determinadas sentencias laborales no se conviertan en papeles mojados” Thomson Reuters. Cita online: AR/DOC/21142/2001
Arese Cesar (2018) “El nuevo sistema procesal laboral de Córdoba. Un cambio histórico y sustancial”. Recuperado el 3/10/23 de: https://comercioyjusticia.info/opinion/el-nuevo-sistema-procesal-laboral-de-cordoba-un-cambio-historico-y-sustancial/
Arese, Cesar (2019) “Código procesal del trabajo de Córdoba”. Tomo I y II. Ed. Rubinzal-Culzoni.
Berizonce, Roberto Omar (2015) “El objeto de la decisión y cuestiones que integraron la litis: Flexibilización del principio de preclusión” Ed. Civil Porcedure Review. Recuperado de: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fcivilprocedurereview.com%2Frevista%2Farticle%2Fdownload%2F101%2F95&psig=AOvVaw0Vitqr0K-7y8n6e712lEwX&ust=1708185462314000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CAYQn5wMahcKEwjw4NvvnLCEAxUAAAAAHQAAAAAQCA
Brain, Daniel H. (2008) “Derecho procesal del trabajo” Ed. Advocatus.
Carrasco Durán Manuel (2020) “La definición constitucional del derecho a la tutela judicial efectiva”. UNED. Revista de Derecho Político N.º 107, enero-abril 2020, págs. 13-40. Recuperado el 16/3/2024 de: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/95911/LA%20DEFINICI%c3%93N%20CONSTITUCIONAL%20DEL%20DERECHO%20A%20LA%20TUTELA%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Crovi, D. (2014). Título I: I Persona Persona Jurídica. En Lorenzetti, R. L. y De Lorenzo, M. F., Código Civil y Comercial de la Nación Comentado. Tomo I (pp. 573-741). Santa Fe: Rubinzal-Culzoni.
Grillo, Iride Isabel María (2004) “El derecho a la tutela judicial efectiva” Recuperado de: http://www.saij.gob.ar/iride-isabel-maria-grillo-derecho-tutela-judicial-efectiva-dacf040088-2004/123456789-0abc-defg8800-40fcanirtcod
Leonelli, Laura V. y Victoria L. Calero, Portabella Polimeni, Diego A. (2023) “caminante jurídico, el camino se hace al andar: la extensión de responsabilidad. obstáculos, laberintos” revista del instituto de estudios interdisciplinarios en derecho social y relaciones del trabajo (ideides-untref) recuperado de: https://revista-ideides.com/caminante-juridico-el-camino-se-hace-al-andar-la-extension-de-responsabilidad-obstaculos-laberintos/
Maddaloni, Osvaldo A. (2005) “Supuestos de extensión de responsabilidad en materia laboral durante la etapa de ejecución de sentencia”. RDLSS 2005-5-343
Pirolo, Miguel Á., (2001) "Aspectos procesales de la responsabilidad solidaria", Revista Derecho Laboral 1-2001, Ed. Rubinzal-Culzoni.
Plá Rodríguez, A. (1998). Los principios del derecho del trabajo. Buenos Aires: Depalma.
Posela, Diana Mariel (2023) La extensión de responsabilidad solidaria en la etapa de ejecución del proceso laboral. Revista la causa labora. recuperado: extension-de-responsabilidad-solidaria-en-la-etapa-de-ejecucion-del-proceso-laboral.html
Rojas Jorge (2021) “Extensión de condena ¿incidente o proceso?” recuperado de: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fjorgearojas.com.ar%2Fwp-content%2Fuploads%2F2021%2F09%2FExtension-de-condena-Incidente-o-proceso.pdf&psig=AOvVaw2DOLmOJeeHSBiCo-cJnNha&ust=1708189560254000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CAYQn5wMahcKEwiI-YeSrLCEAxUAAAAAHQAAAAAQBA
Samuel, O. M. (2016) “El Procedimiento Laboral de Córdoba 1° edición”, Córdoba: Alveroni.
Vítolo, Daniel Roque (2008) “Sociedades Comerciales, Ley 19.550 comentada y anotada”, Ed. Rubinzal Culzoni, Santa Fe.
Legislación:
Convención americana sobre derechos humanos (1978) aprobada por Ley N° 23.054 (1984)
Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad (2008). Recuperado de: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2009/7037.pdf
Ley n. º 24.430 (1853) “Constitución de la Nación Argentina”
Ley n. ° 26.994 (2014) “Código Civil y Comercial de la Nación”
Ley n. ° 19.550 (1984) “Ley de sociedades Comerciales”
Ley n. ° 8.465 (1995) “Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Córdoba”
Ley n. ° 7.987 (1990) “Código Procesal del Trabajo de Córdoba”
Jurisprudencia:
CSJN, Fallos 316:713.
CSJN en Fallos 325:309, in re: “Cingiale, María C. y Otro c/Polledo Agropecuaria S.A. y Otros.
CSJN en Fallos 325:2817; 31/10/2002; in re Carballo, Atilano c/Kanmar S.A. (en liquidación) y otros.
CSJN en Fallos 326:1062; 3/4/2003; Palomeque, Aldo René c/ Benemeth S.A. y otro.
Cámara Nacional de Apelaciones, Sentencia Interlocutoria en la causa Nº CNT 7.869/2007 “Citera, Romina Gisele c/ Multimarca S.A. s/ despido” – juzgado Nro. 48 de fecha 21/07/2020, voto Dra. Cañal.
TSJ (2006) “Gordillo, Carlos Osvaldo c/ José Alberto Gómez y otros – demanda –Cuestión Planteada”
Cámara de Trabajo de la Provincia de Córdoba, Sala 6 en “Claros, Wilson Carlos c/ Maker S.R.L.- ordinario – despido” Número de expediente: 3283141.
Cámara de Trabajo de la Provincia de Córdoba, Sala 7 en: “Ludueña Etel Natividad c/ Panificadora la TETE SRL – ordinario – despido- Expte: 11781/37” (Auto interlocutorio N°81 de 13/03/2015) -
Cámara de Trabajo de la Provincia de Córdoba, Sala 5 en: Martín Alberto S c/ Héctor G Bianciotto S.A y otros y su acum” (sent. 09/09/2003
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Argumentos
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.