Costas y honorarios en los procesos de violencia familiar, violencia de género y niñez
Un análisis de la casuística con perspectiva de género en intersección con la perspectiva de infancia
Palabras clave:
costas, honorarios, perspectiva de género, perspectiva de infancia.Resumen
El presente artículo aborda la casuística en la imposición de costas y la regulación de honorarios en los fueros de violencia familiar (ley provincial 9283), violencia de género (ley provincial 10401) y de niñez (ley provincial 9944), desde la perspectiva de género en intersección con la de infancia. El propósito es que este material constituya una herramienta de consulta diaria que facilite nuestra labor, ya que la mayoría de estos procesos no se encuentran regulados por el Código Arancelario, y hay que recurrir a la combinación y analogía de múltiples artículos para efectivizar las regulaciones.
Descargas
Citas
Calderón, Maximiliano (2019). “Costas Judiciales en la provincial de Córdoba”, Advocatus, Córdoba
Ferrer, Adán Luis (2022). “Código Arancelario. Comentado y anotado. Ley 9459”, Ed. Alveroni, 4° edición ampliada y actualizada, Córdoba.
Díaz Villasuso, Mariano A. (2013). “Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de Córdoba - Comentado y Concordado”, Advocatus, T. I, Córdoba.
Gozaini, Osvaldo (1990). “Costas Procesales”, Ediar, Buenos Aires.
Loutayf Ranea, Roberto G. (2013). “Condena en Costas en el Proceso Civil”, Astrea, Buenos Aires.
Kemelmajer de Carlucci, Aida; Herrera, Marisa; Lloveras, Nora (2014) “Tratado de derecho de familia, T III”, Rubinzal- Culzoni.
Monjo, Sebastián (2023). Director y autor. “Costas y honorarios en los procesos de Familia”, Toledo Ediciones, Córdoba.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Argumentos
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.