El Tribunal de Ética Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba a veinte años después de su creación
Resultados, mejoras e incompletitudes
Palabras clave:
Ética judicial, Tribunal de Ética Judicial, Conflicto, responsa, confiabilidadResumen
Los bajos índices de confianza en la justicia, como institución componedora de conflictos, se presentan en la actualidad, y desde finales de los 90, con una profunda preocupación para los poderes judiciales, puesto que se traduce en definitiva en falta de confianza y legitimación. En virtud de ello, desde el campo de estudio y praxis de la ética judicial, calificada doctrina y jurisprudencia, propone e insiste en la implementación de adecuados sistemas de “Responsabilidad ético-judicial” como una instancia reparadora y contributiva a la confiabilidad de los poderes judiciales. El presente trabajo aborda dicha temática y expone, en primer lugar, precisiones respecto a la construcción de la imagen del poder judicial, los desajustes entre los imaginarios y las expectativas sociales y la importancia de una comprometida comunicación, en términos integrales, entre los actores judiciales y la sociedad en general. Luego, se abordan las características propias de tales sistemas de responsabilidad ético— judicial desde la experiencia del Tribunal de Ética Judicial de la Provincia de Córdoba; destacando cómo cada aspecto y particularidad que lo caracteriza y define se presenta como muestra de la efectiva promoción de la escucha de los distintos actores judiciales, el diálogo y comunicación de las fortalezas y debilidades, así como de las recomendaciones y orientaciones que se formulan; en los que se aprecia como núcleo central de trabajo, el fortalecimiento de la confiabilidad en el Poder Judicial. Finalmente, se presenta, a modo de muestra, algunos registros que permiten apreciar de la respuesta de la comunidad judicial respecto a la labor del Tribunal de Ética Judicial, a fin de la visualización de su aporte efectivo y concreto.
Descargas
Citas
Referencias bibliográficas
Andruet, Armando (2017). Teoría y práctica de la ética judicial. Advocatus.
Canto Sperber, M. (2002). La inquietud moral y la vida humana. Paidós.
Comisión Iberoamericana de Ética Judicial. (2025). Dictamen n.º 35. Tribunal Superior de Justicia.
Comisión Iberoamericana de Ética Judicial. (2024). Dictamen n.º 33. Tribunal Superior de Justicia.
Comisión Iberoamericana de Ética Judicial. (2024). Dictamen n.º 31. Tribunal Superior de Justicia.
Comisión Iberoamericana de Ética Judicial. (2024). Dictamen n.º 30. Tribunal Superior de Justicia.
Comisión Iberoamericana de Ética Judicial. (2024). Dictamen n.º 29. Tribunal Superior de Justicia.
Comisión Iberoamericana de Ética Judicial. (2024). Dictamen n.º 27. Tribunal Superior de Justicia.
Comisión Iberoamericana de Ética Judicial. (2023). Dictamen n.º 26. Tribunal Superior de Justicia.
Comisión Iberoamericana de Ética Judicial. (2021). Dictamen n.º 16. Tribunal Superior de Justicia.
Ghirardi, O. (1982). Lecciones de lógica del derecho. Ed. Autor.
Gracia, D. (2025). El animal deliberante.Teoría y práctica de la deliberación moral. Triacastela.
Hortal Alonso, A. (1994). Ética. Universidad Pontificia Comillas.
Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. (2007). Resolución n.º 5. Tribunal Superior de Justicia.
Lariguet, G. (2011). Encrucijadas morales. Una aproximación a los dilemas y su impacto en el razonamiento
práctico. Plaza y Valdés.
Ministerio Público de la Defensa. (2025). Resolución n.º 5/2025. Tribunal Superior de Justicia.
Ministerio Público Fiscal. (2004). Resolución n.º 89. Tribunal Superior de Justicia.
Rodríguez Luño, A. (1991). Ética general. EUNSA.
Simón, R. (1981). Moral. Tomo VII. Herder.
Toulmin, Stephen. (1979). El puesto de la razón en la ética. Alianza.
Tribunal de Ética Judicial. (2024). Resolución n.º 123. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2024). Resolución n.º 101. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2024). Resolución n.º 79. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2023). Resolución n.º 70. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2023). Resolución n.º 57. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2021). Resolución n.º 3. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2020). Resolución n.º 73. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2018). Resolución n.º 53. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2013). Resolución n.º 188. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2013). Resolución n.º 186. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2011). Resolución n.º 103. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2010). Resolución n.º 111. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2010). Resolución n.º 15. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2009). Resolución n.º 95. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2009). Resolución n.º 72. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2009). Resolución n.º 69. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2006). Resolución n.º 34. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2006). Resolución n.º 28. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2005). Resolución n.º 3. Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2004). Recomendación con elevación al TSJ (17/12/2004). Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal de Ética Judicial. (2004). Resolución n.º 21 (consulta). Tribunal Superior de Justicia.
Tribunal Superior de Justicia. (2025). Acuerdo n.º 499, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2024). Acuerdo n.º 1868, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2024). Acta n.º 1 (8/7/2024).
Tribunal Superior de Justicia. (2022). Acta n.º 332.
Tribunal Superior de Justicia. (2022). Acuerdo n.º 1.
Tribunal Superior de Justicia. (2020). Acuerdo n.º 1670, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2019). Acuerdo n.º 1582, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2017). Acuerdo n.º 113, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2014). Acuerdo n.º 1199, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2014). Acuerdo n.º 1190, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2010). Acuerdo n.º 1015, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2009). Acuerdo n.º 965, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2008). Acuerdo n.º 953, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2006). Acuerdo n.º 827, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2005). Acuerdo n.º 426, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2004). Acuerdo n.º 745, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2004). Acuerdo n.º 722, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2004). Acuerdo n.º 222, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2003). Acuerdo n.º 699, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2003). Acuerdo n.º 693, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (2002). Acuerdo n.º 652, Serie A.
Tribunal Superior de Justicia. (1988). Acuerdo n.º 410, Serie A.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Argumentos. Estudios Transdisciplinarios sobre culturas jurídicas y administración de justicia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.