La actividad probatoria necesaria para determinar la existencia de un pagaré de consumo
Palabras clave:
pagaré, derecho cambiario, abstracción cambiaria, derecho del consumidor, medios de prueba, presuncionesResumen
Resumen: La moderna doctrina y jurisprudencia han admitido la discusión causal en los pagarés cuando estos instrumentalizan operaciones de crédito para consumo. Sin embargo, atento la redacción escueta de estos títulos valores, usualmente es difícil contar con elementos de prueba contundentes que den certeza sobre la operación real que hay detrás del pagaré. En consecuencia, la jurisprudencia se suele valer de indicios, presunciones y de la administración de cargas probatorias para concluir que un pagaré no ha sido el producto de una operación entre comerciantes profesionales sino entre un proveedor de créditos y un consumidor. Este trabajo hará una revisión sobre la tarea probatoria necesaria para concluir que un pagaré refleja una operación de crédito para consumo: la factibilidad de probar la causa, quién debe probar, qué elementos de prueba, presunciones e indicios pueden usarse.
Descargas
Citas
Referencias Bibliográficas
a. Doctrina
Casadío Martinez C. (2017) Integración de los pagarés de consumo a los fines de su ejecución, 18/4/2017, Cita online: MH-DOC-10691-AR/MJD10691. Recuperado el día 16/9/2024 en: https://aldiaargentina.microjuris.com/2017/08/12/integracion-de-los-pagares-de-consumo-a-los-fines-de-su-ejecucion-casadio-martinez-claudio-a/
Couture, E. (1958). Fundamentos del Derecho Procesal Civil. Buenos Aires, Argentina. Ed. Roque de Palma.
Di Chiazza I. (2011) Defensa Causal y Juicio Ejecutivo. Sistema Argentino de Información Jurídica. Id SAIJ: DACF110038 Recuperado el día 16/9/2024 en: http://www.saij.gob.ar/doctrina/dacf110038-di_chiazza-defensa_causal_juicio_ejecutivo.htm#
Junyent Bas, F. (2013) Ley de defensa del consumidor comentada, anotada y concordada. Buenos Aires, Argentina. Ed. Errepar.
Laguinge, E. (2001) Los contratos de crédito ante la Ley de Defensa del Consumidor. Buenos Aires, Argentina. Ed. Ábaco.
Paolantonio M. (2015) Monólogo de fuentes: el pagaré de consumo Buenos Aires, Argentina. La Ley. 20 de Mayo de 2015 La Ley 2015-C Cita online: AR/DOC/1267/2015 Recuperado el día 16/9/2024 en: https://derecho.aulavirtual.unc.edu.ar/pluginfile.php/177799/mod_resource/content/1/Paolantonio.Pagar%C3%A9consumo.pdf
Sánchez Herrero, A. (2016), Tratado de derecho civil y comercial. T. II. Buenos Aires, Argentina. La Ley.
Santarelli F. et al (2019) Comentarios al Anteproyecto de Ley de Defensa del Consumidor. Buenos Aires, Argentina. Thomas Reuters La Ley
Saux, E. (2017) El pagaré de consumo: una figura jurídica no legislada y controversial. Buenos Aires, Argentina. La Ley, 2017-B, 176
b. Jurisprudencia
Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de 1a Nom. de la Ciudad de Córdoba (2016) en autos Más Beneficios S.A. c/ Santillán, Rodolfo Antonio - Ejecutivo por cobro de cheques, letras o pagarés - Recurso de apelación - Expte. N°2648111/36. Sentencia N° 101 de fecha 06/10/2016).
Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de 2a Nom. de la Ciudad de Cba (2015) en autos Banco Hipotecario S.A. c/ Carranza, Pablo Alejandro – Ejecutivo por cobro de cheques, letras o pagares – Recurso de apelación – Expte 2453379/36. Sentencia N°73 del 25/8/2015.
Cámara de Apelaciones en Documentos y Locaciones de Tucumán, Sala II (2020) en autos Cetrogar S.A. c/ Rodríguez, Carina Mariel s/ cobro ejecutivo. Sentencia de fecha 11/12/2020, cita TR LALEY AR/JUR/68317/2020
Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Azul (2017) Plenario Nº5 (Causa Nº1-61380-2016) - HSBC Bank Argentina c/Pardo Cristian Daniel s/ cobro ejecutivo. Resolución de fecha 09/03/2017.
Cámaras de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Corrientes, En Pleno (2020) en ACC3/19 Sala I solicita llamar a plenario 3/6/2020 publicado en Ed. La Ley 17/9/2020, cita: TR LALEY/JUR/18888/2020.
Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Mar del Plata, Sala III (2012), en autos Carlos Giudice S.A. c. Ferreyra, Marcos de la Cruz s/cobro ejecutivo. Sentencia de fecha 4/12/2012. Publ. en La Ley LL2012-F-389. Buenos Aires, Argentina.
Camara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Sala D, (2009) en autos Compañía Financiera Argentina SA c. Heredia, Rodolfo M. Sentencia de fecha 05/05/2009 publicada en La Ley, LA LEY 2009-D, 610. Buenos Aires, Argentina.
Camara Nacional de Apelaciones en lo Comercial Sala E (2019), en autos González, Marcelo R. c. Lamberti, Emiliano s/ ejecutivo. Sentencia de fecha 05/12/2019.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, (1957), en autos Colalillo Domingo c/ Cía. de Seguros España y Río de la Plata. CCXXXVIII. Fallos: 238:550.
Corte Suprema de Justicia de la Nación (2012) en autos Unión de Usuarios y Consumidores c/ Banco Provincia del Neuquén S.A. Resolución de fecha 05/06/2012.
Corte Suprema de Justicia de la Nación (2013) en autos Productos Financieros S.A. c/ Ahumada, Ana Laura s/cobro ejecutivo. Resolución de fecha 10/12/2013.
Juzgado 1ª Inst. Civil Comercial y de Familia de Huinca Renanco (2022) en autos Pardo S.A. C/ Gómez, Omar Gabriel – Ejecutivo, Expte. N°7490752. Sentencia N°14 de fecha 07/02/2022.
Juzgado Civil y Comercial de 30° Nom. de la Ciudad de Córdoba (2014) Banco Hipotecario S.A. c/ Carranza, Pablo Alejandro – Ejecutivo por cobro de cheques, letras o pagares – Recurso de apelación – Expte 2453379/36. Sentencia N.° 229, de fecha 26/8/2014.
Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba (2018) en autos TMF Trust Company (Argentina) S.A. Fiduciario Del Fideicomiso Financiero Privado De Gestión De Acti C/ Oroda Luis Alberto – Presentación Múltiple – Ejecutivos Particulares – Expte N°5869889 - Recurso Directo (Civil) Expte. 6020714. Resolución N°190 de fecha 13/9/2018.
Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba (2020 a) en autos Cetti, Aldo Aníbal C. Cáceres Jonathan Marcial - Presentación Múltiple - Ejecutivos Particulares – Recursos De Casación E Inconstitucionalidad – Expte. 6246297. Sentencia N°176 de fecha 21/12/2020.
Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba (2020 b) en autos Cetti, Aldo Aníbal C/ Marchisio, Mariela Verónica – Presentación Múltiple – Ejecutivos Particulares – Recurso De Casación E Inconstitucionalidad – Expte. 6246300. Sentencia n°175 de fecha 21/12/2020.
Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba (2020 c) en autos Yunnissi, Carlos C/ Abrego, Natalia Soledad – Ejecutivo Por Cobro De Cheques, Letras O Pagarés – Expte. 6585207. Sentencia n°178 de fecha 21/12/2020.
c. Anteproyectos y proyectos legislativos
Anteproyecto de ley de Defensa del Consumidor, (2018) elevado el 6 de diciembre de 2018 ante las autoridades del Ministerio de Producción y Trabajo y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (ambos de la Nación) que fuera redactada por los especialistas CARLOS HERNÁNDEZ, C. et al (El mismo puede consultarse en la “edición especial” del diario La Ley, correspondiente al 17 de diciembre de 2018.) Recuperado el día 16/9/2024 en: https://camoron.org.ar/nuevas-normas/doctrina-cam/anteproyecto-de-ley-de-defensa-del-consumidor/
Proyecto de Código de Defensa del Consumidor (2020 a) ingresado por la Cámara de Diputados en el mes de junio de 2020 (Expte. 3143-D-2020). Recuperado el día 16/9/2024 en: https://www.diputados.gov.ar/proyectos/proyecto.jsp?exp=3143-D-2020
Proyecto de Código de Defensa de las y los Consumidores (2020 b) que registra entrada el 01/10/2020 (Expte. 5156-D-2020). Recuperado el día 16/9/2024 en: https://www.diputados.gov.ar/proyectos/proyecto.jsp?exp=5156-D-2020
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Argumentos. Estudios Transdisciplinarios sobre culturas jurídicas y administración de justicia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.